¿Quiénes somos?

Food Empowerment Project (F.E.P.), fue fundada por lauren Ornelas, una chicanx que ha dedicado largo tiempo al activismo vegano, y que es la organización responsable de Vegan Mexican Food. F.E.P. puso en marcha el sitio web veganmexicanfood.com en 2007 proponiéndose en parte resaltar aquellos platillos mexicanos que no incluyen ingredientes de origen animal y también demostrar que es posible preparar platos veganos entrañables con sabor a hogar.

La Colonización de las Américas cambió para siempre la dieta y la vida de muchas personas, incluidas las de los pueblos indígenas de México. Al explorar el “Nuevo Mundo", los españoles e ingleses trajeron consigo animales de cría, como vacas y cabras, y consumían la leche de esos animales. Muchos indígenas y pueblos nativos son especialmente susceptibles a los problemas digestivos como consecuencia de ingerir leche animal no humana. Esta es la razón por la que muchos chicanx y latinx sufren dolores estomacales y otros problemas de salud si consumen leche. Digerir la leche de otras especies animales no es algo natural, por lo que consideramos que la incapacidad para hacerlo es el estado normal de una persona (lactonormalidad).

Muchos platos mexicanos son veganos por naturaleza. Tal es el caso de los nopales y la ensalada de frutas con chile. Hay otros platos que se pueden preparar de forma vegana con facilidad, como son el arroz, los frijoles y el pozole. Para que no se pierda ninguno de sus platos favoritos, hemos incluido recetas en versión vegana de aquellos platos que pueden llevar ingredientes de origen animal.

Las comidas veganas no incluyen ingredientes de origen animal, como carne, animales marinos, huevos, productos lácteos y miel; todos los cuales conllevan el sufrimiento y la explotación de los animales. Es cierto que las frutas y verduras que todos consumimos son cosechadas por trabajadores agrícola que a menudo sufren y reciben un trato injusto, por lo cual es necesario que reconozcamos la gran importancia que tiene brindar nuestro apoyo a esos trabajadores siempre que podamos. F.E.P. sigue creando consciencia sobre las condiciones laborales que padecen los trabajadores agrícolas y al mismo tiempo trabaja con ellos en defender sus derechos a través de la promoción de cambios a nivel empresarial, legislativo y regulatorio. Hemos creado veganmexicanfood como un recurso fácil de usar y dirigido tanto a veganos como a personas que se sienten atraídas por el veganismo, así como a la comunidad latinx y a todos a quienes les pueda interesar. Esperamos que disfruten estas recetas como las hemos disfrutado nosotros.

Vegan Mexican Food es un esfuerzo colaborativo y nos gustaría agradecerles a todas las personas que participaron en él: quienes aportaron recetas, quienes las probaron y quienes cocinaron, montaron y fotografiaron cada uno de los platos.

Infórmese más sobre Food Empowerment Project

Food Empowerment Project es una organización vegana que lucha por la justicia alimentaria y por crear un mundo más justo y sostenible mediante el reconocimiento del poder que tenemos para elegir los alimentos que consumimos. Nosotros promovemos la elección de alimentos saludables que reflejen una sociedad más compasiva al llamar la atención sobre el abuso de los animales en las granjas, el agotamiento de los recursos naturales, las condiciones de trabajo injustas para los trabajadores agrícolas y la falta de disponibilidad de alimentos saludables en las comunidades minoritarias y de bajos ingresos. Podemos evitar que se cometan injusticias contra los seres humanos, el ambiente y los animales si nos informamos bien al tomar decisiones. Visite nuestra página web si desea más información sobre F.E.P., el trabajo que realizamos o sobre cómo hacerse vegano: www.foodispower.org.

Food Empowerment Project es una organización vegana que lucha por la justicia alimentaria y que está inscrita como organización sin fines de lucro con estatus 501(c)(3).

en_USEnglish